LA NUEVA REGULACIÓN SOBRE MATERIALIDAD EN AUDITORÍA Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. EVIDENCIA EMPÍRICA EN MÉXICO REACCIÓN DEL MERCADO ANTE LOS FALLOS DE AUDITORIA: ANÁLISIS APLICADO A LAS EMPRESAS MEXICANAS QUE COTIZAN EN LA NYSE EL LENGUAJE CONTABLE DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN UNA APROXIMACIÓN AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE MÉXICO ESTUDIO EXPLORATORIO DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN SUS PÁGINAS WEB
Gestión Financiera y Valoración de PYMES LOS INVERSORES ANTE EL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS COTIZADAS EN EL MERCADO ESPAÑOL DE ACCIONES PROBLEMAS FINANCIEROS DEL SECTOR MANUFACTURERO EN LAS MIPYMES. CASO DE CELAYA GUANAJUATO LA GESTIÓN FINANCIERA DE LA PYME FAMILIAR: UN ESTUDIO EMPÍRICO EN EMPRESAS MEXICANAS EL MODELO AECA: UNA ALTERNATIVA DE TASA DE ACTUALIZACIÓN EN LA VALORACIÓN DE PYMES
Historia de la Contabilidad EL DESCIFRAMIENTO DE LA CONTABILIDAD QUE UTILIZO LA CULTURA MAYA EN LA ÉPOCA CLÁSICA CONTABILIDAD Y REVISORÍA DEL BANCO NACIONAL DE COLOMBIA (1880-1894) CARACTERIZACIÓN DE LA EVOLUCIÓN EN EL CONCEPTO DE CONTABILIDAD DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS INSTITUCIONES DE CONTROL E INFORMACIÓN CONTABLE DEL SIGLO XIX EN COLOMBIA
Emprendimiento LAS PYMES MANUFACTURERAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, SU MODELO DE GESTIÓN CON ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA ANTE LA COMPETITIVIDAD DE UN MUNDO GLOBALIZADO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNA HERRAMIENTA NECESARIA PARA LOS EMPRENDEDORES EN MÉXICO LA ACTITUD EMPRENDEDORA: UNA DÉCADA DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA