PREMIO ENRIQUE FERNANDEZ PEÑA DE HISTORIA DE LA CONTABILIDAD. AÑO 2005
 
 
En el XIIII Congreso AECA "Armonización y Gobierno de la Diversidad", que tuvo lugar en Oviedo, los días 22 a 24 de septiembre, se hizo entrega del Premio Enrique Fernández Peña 2005 de Historia de la Contabilidad, en lo que supone ya su décima edición. Este premio fue instituido en 1995 por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), a iniciativa de su Comisión de Historia de la Contabilidad, patrocinada por el Ilustre Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales, en homenaje y honra de la memoria del ilustre profesor y profesional de la contabilidad Enrique Fernández Peña, miembro fundador de AECA y principal propulsor de la Comisión de Historia de la Contabilidad, al tiempo que con su creación se quería impulsar el estudio y la realización de investigaciones sobre esta materia.


PREMIO ENRIQUE FERNANDEZ PEÑA DE HISTORIA DE LA CONTABILIDAD 2005

Tésis Doctoral:
El esplendor de la teneduría de libros: La partida doble en los tratados contables ingleses de la dinastía Tudor (1543-1558
)

Autor:
Juan Lanero Fernández
, resentada en la Universidad de León y dirigida por el Dr. D. José Miguel Fernández Fernández.
En este acto se hizó entrega de un Diploma y del trofeo que materializa el Premio, constituido por una escultura en bronce representando el Exacedron Abscisus Vacuus diseñado ex profeso por Leonardo da Vinci como ilustración a la obra de su amigo Luca Pacioli: De Divina Proportione. Por ello, el trofeo resulta muy propio y está muy vinculado a la historia de la contabilidad.
ACTA DE CONCESION DEL PREMIO ENRIQUE FERNANDEZ PEÑA DE HISTORIA DE LA CONTABILIDAD - 2005